vehículo eléctrico con batería vs híbrido enchufable
Los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos enchufables (PHEV) representan dos enfoques distintos para el transporte sostenible. Los BEV funcionan únicamente con energía eléctrica almacenada en grandes baterías, ofreciendo cero emisiones directas y sistemas mecánicos más simples. Requieren una infraestructura de carga, pero proporcionan menores costes de operación y requisitos de mantenimiento. Los PHEV combinan motores eléctricos y convencionales de gasolina, con una batería más pequeña que se puede cargar desde una fuente de energía externa, al tiempo que mantienen la capacidad de funcionar con gasolina cuando sea necesario. Este sistema de doble potencia permite que los vehículos de alta potencia funcionen como vehículos puramente eléctricos para viajes más cortos, al tiempo que tienen la flexibilidad de la energía de la gasolina para viajes más largos. El sistema de carga en ambos vehículos normalmente utiliza opciones de carga rápida de Nivel 1 (120V), Nivel 2 (240V) o CC, aunque los BEV generalmente tienen mayores capacidades de batería y tiempos de carga más largos. La tecnología de ambos vehículos incluye sistemas de frenado regenerativo, sistemas avanzados de gestión de baterías y capacidades de carga inteligente. Mientras que los BEV sobresalen en entornos urbanos y ofrecen la forma más pura de movilidad eléctrica, los PHEV proporcionan una solución transicional que ayuda a abordar la ansiedad por el alcance al tiempo que brindan beneficios ambientales significativos.