¿cómo funcionan los vehículos eléctricos híbridos?
Los vehículos eléctricos híbridos (VEH) representan una mezcla sofisticada de tecnología de motores de combustión convencionales y sistemas de energía eléctrica. Estos vehículos funcionan mediante una compleja integración de dos fuentes de energía distintas: un motor de gasolina y uno o más motores eléctricos. El sistema funciona cambiando automáticamente entre la energía eléctrica y la energía de gasolina, o combinando ambas, para maximizar la eficiencia. Durante la conducción a baja velocidad y la aceleración inicial, el motor eléctrico generalmente alimenta el vehículo, mientras que el motor de gasolina se activa durante velocidades más altas o cuando se necesita energía adicional. Una de las características más innovadoras de los vehículos híbridos es el frenado regenerativo, que captura la energía normalmente perdida durante el frenado y la convierte en electricidad para recargar la batería. El sistema informático del vehículo supervisa continuamente las condiciones de conducción y los requerimientos de energía, gestionando sin problemas el flujo de energía entre el motor de gasolina, el motor eléctrico y la batería. Los híbridos modernos también incorporan tecnología de arranque-parada, que apaga automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene y lo reinicia cuando se presiona el acelerador, mejorando aún más la eficiencia de combustible. Esta integración sofisticada de tecnologías permite a los vehículos híbridos lograr una economía de combustible significativamente mejor que los vehículos convencionales, manteniendo al mismo tiempo capacidades de rendimiento similares.