clasificación de los vehículos eléctricos híbridos
Los vehículos eléctricos híbridos (HEVs) se categorizan en varias clasificaciones distintas según su arquitectura de tren motriz y nivel de electrificación. Las clasificaciones principales incluyen híbridos en paralelo, híbridos en serie y híbridos enchufables. Los híbridos en paralelo cuentan con un motor de combustión interna y un motor eléctrico que pueden impulsar el vehículo de manera independiente o simultánea. Esta configuración permite una eficiencia óptima en diversas condiciones de conducción. Los híbridos en serie utilizan un motor eléctrico como único medio de propulsión, con un motor de gasolina que actúa como generador para cargar la batería. Este arreglo ofrece conexiones mecánicas simplificadas y una mayor eficiencia en la conducción urbana. Los híbridos enchufables representan una clasificación avanzada que combina los beneficios de los híbridos convencionales y los vehículos completamente eléctricos, contando con baterías más grandes que se pueden cargar desde fuentes de energía externas. Estos vehículos generalmente ofrecen mayores rangos de conducción exclusivamente eléctrica y sirven como un excelente puente entre los vehículos tradicionales y los totalmente eléctricos. Cada clasificación emplea sistemas sofisticados de gestión de energía que optimizan la distribución de potencia entre las fuentes eléctricas y convencionales, maximizando la eficiencia de combustible mientras mantienen el rendimiento.